
DE PANZAZO APRUEBA AMLO, CON 6.1 DE CALIFICACIÓN
- En encuesta nacional de indagar, Obrador obtiene 6.1 de calificación
- De acuerdo a una encuesta nacional levantada por indagar.mx, los mexicanos otorgan una calificación de 6.1 por ciento a la gestión gubernamental del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
- En esta encuesta participaron mil 500 personas mayores de edad, de las cuales 71.96 por ciento fueron hombres y 28.04 mujeres. El nivel de confiabilidad del estudio es de un 95 por ciento, con un +/- cinco por ciento de error.
- De acuerdo a los resultados de la encuesta, para el 49.24 por ciento de los mexicanos, el principal problema sigue siendo la corrupción e impunidad. En segundo lugar, lo ocupa la inseguridad con un 28.43 por ciento y luego el desempleo y la economía con un 13.71. La pandemia ocupa un cuarto lugar.
- Se cuestiono a los entrevistados sobre la manera en la que el gobierno de Obrador está tratando ciertos aspectos de relevancia. Las respuestas fueron las siguientes:
- El 58 por ciento de los encuestados considera que el tema de la vacunación ha sido abordado Bien/Muy bien por parte del gobierno, mientras que un 41.12 dice que lo ha hecho mal mal y mal.
- En el tema de salud el 55.38 dice que el tema se está llevando Bien/Muy bien, mientras que el 44.62 señala que se está llevando Mal/Muy Mal.
- Respecto a la economía, el 55.39 por ciento dice que este sector se está llevando Bien/Muy bien, en tanto que, por otro lado, el 44.62 dice que se está sobrellevando Mal/Muy mal.
- El 52.82 por ciento de los entrevistados opinan en cuestión de corrupción que este sector se está sobrellevando Bien/Muy bien y, por el contrario, el 47.18 dice que se está llevando Mal/Muy mal.
- Finalmente, el 51.29 por ciento de los encuestados consideran que el presidente lleva Muy bien/bien la cuestión de seguridad pública, mientras que el 48.72 opina que vamos Mal/Muy Mal.
- El 56.35 por ciento de los mexicanos aprueba “Las Mañaneras” del presidente como un medio de comunicación con el pueblo.
- El 51.27 por ciento de los mexicanos está de acuerdo en cómo los diputados aprobaron el presupuesto 2022, mientras que el 42.13 por ciento está en desacuerdo.
- El 58.67 por ciento de los ciudadanos está de acuerdo en la reducción del presupuesto al INE y, el 35.71 por ciento en desacuerdo.